Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada
Especializacion en Gerencia Pública
Catedra: Tecnología de la Información
Especializacion en Gerencia Pública
Catedra: Tecnología de la Información
Sección B
PARTICIPANTE:
PARTICIPANTE:
Francisco Hernandez
C.I. Nro. 3.890.789
Proyecto VENESAT-1

Esta tecnología de origen chino no puede ser manejada con software libre porque, lamentablemente, usando este sistema informático libre, cualquiera podría acceder a la información y perjudicar el satélite. No se descarta que para otro tipo de manejo se use; pero, por lo complejo y delicado del sistema, el software que se usará es propio.
UTILIDAD DEL SATELITE
El satélite Simón Bolívar ofrecerá servicios de tele salud y tele educación. Éstos beneficios van destinados directamente a los pobladores de las zonas más remotas de Venezuela.
Con la puesta en órbita del Satèlite Simón Bolívar, los centros asistenciales e instituciones educativas de zonas lejanas podrán recibir imágenes, datos e informaciones que se emiten bien sea desde los Centros de Diagnósticos Integrales, Clínicas Populares, Universidades, Centros de Estudios, entre otros, ubicados en cualquier parte de Venezuela.
La tele educación radica fundamentalmente en la trasmisión de la señal satelital de un estado a otro, logrando así que tanto las Misiones educativas como la asistencia médica estén presenten en todas partes del territorio nacional, garantizando que todos los venezolanos reciban la atención que el Gobierno Bolivariano contempla en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Entre otros beneficios tenemos: nuestras bibliotecas nacionales estarían en tiempo real para la educación; dispondremos de 24 canales de TV y 24 de radio; la cantidad de dinero que se invierte en infocentros, redes de telecomunicación y otras, es costosísima, nos vamos a favorecer enormemente con la adquisición de este satélite porque nos permite tener independencia comunicacional; vamos a llevar nuestra señal a todos los rincones donde deseen recibirla.
La razón fundamental por la que se optó por tecnología china y no la rusa es porque Rusia no aceptó las condiciones de transferencia tecnológica propuestas por Venezuela. Las condiciones estarían orientadas a que un contrato de fábrica permitiera a nuestros estudiantes aprender la tecnología y acceder a las plantas de construcción. Los rusos no aceptaron las condiciones. China nos comunicó inmediatamente que si las aceptaba. Existen actualmente jóvenes venezolanos aprendiendo la tecnología satelital, el desarrollo del software y capacitación técnica para el posterior manejo desde tierra del satélite.
Nuestra presencia tecnológica se va a hacer más importante con los años. Existen 60 venezolanos entrenándose en funciones operativas y de tele puerto. Esto es un vertiginosos avance en el mundo de las telecomunicaciones. Por las ventajas que nos ofrece China, es una gran inversión humana y tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario